La vida de La Sonora Matancera sigue latiendo fuertemente. No parece que ha llegado al siglo, pues el sonido de sus clásicos y una férrea convicción de seguir tocando y mantener el legado para nuevas ...
La Sonora Matancera es el conjunto de música cubana más famoso de todos los tiempos. Sus inicios se remontan a la década de los años 20 en la localidad de Matanzas y desde entonces, hasta el día de ...
La Sonora Matancera está de regreso y lo hace con un álbum en vivo que recoge los grandes éxitos de la agrupación, incluyendo nuevas voces y sonido moderno. A punto de cumplir un siglo de existencia, ...
La Sonora Matancera celebra por estos días 100 años de su creación, un centenario lleno de historias, anécdotas, talentos y la mejor música. Desde nuestro espacio El Sabor de Colombia nos unimos a ...
Nelson Pinedo estuvo en la época dorada de la Sonora Matancera que cumple un siglo de vida - crédito Alchetron El icónico vocalista colombiano Nelson Pinedo, conocido por su apodo “El Almirante del ...
Cartagena disfrutará el sábado 27 de agosto de un exclusivo baile club en el Centro de Convenciones del Hotel Estelar en compañía de La Internacional Sonora Matancera que se presentará luego de 25 ...
La Sonora Matancera cumple casi un siglo de llevar por los rincones del mundo el sonido de la música cubana, que le dio origen en los años 20, y que formó parte del imaginario musical de muchas ...
En el mundo del baile y la nostalgia se conoce a la Sonora Matancera con el calificativo de “El decano de los conjuntos de Cuba”. Fundada en el decenio de los años 20 del siglo pasado, la Sonora es el ...
A sus 88 años murió el 'almirante del ritmo', fue el único colombiano que cantó con la famosa banda, e inmortalizó canciones como 'Momposina' y 'Bésame morenita'. Redacción Semana 27 de octubre de ...
Este es un espacio que se dedica a la música, desde el rock hasta el pop, pasando por la canción de autor y las bellas historias sonoras que cuentan amores, desamores y esperanzas. Y esta historia que ...
Con la Sonora Matancera aprendimos que la Nochebuena era más buena si teníamos vino con sabor de uva, bastante cidra de España, dulce ‘melao’ de caña y buñuelos de Cuba. Y no solo eso, gracias a Celio ...