Son llamados también membranófonos, cuyos sonidos se obtienen por vibración de elementos tensos, principalmente pieles. Estos instrumentos provienen de África, con gran variedad en los tambores de ...
Según Platón, la música es la gimnasia del alma; entonces, ¿los instrumentos musicales son algo así como la caminadora? Cualquiera que sea la respuesta, no se puede negar que, para hacer y enriquecer ...
La guitarra, la trompeta, la batería… ¿A qué familia pertenece cada uno de ellos? En este vídeo se van explicando los diferentes instrumentos que forman las familias de cuerda y viento-percusión, ...
Juan Alberto “Tito” Romero Rodríguez y Emmanuel Martínez Pagán comparten la pasión de la artesanía de instrumentos de percusión. Uno lo hace como artesano de panderos de plena y otro de barriles de ...
En un mercado cerrado y tradicional como es el de los instrumentos musicales, algunos valientes se están atreviendo a innovar. Entre ellos, dos jóvenes ingenieros españoles que desarrollan cajas de ...
Una lata de conservas, una tabla de corcho, cajas de cartón o tapones de botella son algunos de los objetos que utilizarán los asistentes al próximo taller infantil que acogerá Enclave Pronillo, sede ...
La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) y Divina Seguros han entregado instrumentos de percusión, un total de 1.210, a 22 sociedades musicales de municipios afectados ...
La Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) ha firmado un acuerdo de colaboración con Divina Seguros para contribuir a la recuperación de las sociedades musicales de la ...
Como parte del Programa Provincial de Orquestas, el Gobierno provincial fortalece el acceso a la formación y la práctica ...